Fiel a su convocatoria anual en memoria de su fundador, la Fundación celebró el VIII Memorial Manuel Serra Domínguez en Alicante los pasados 17 y 18 de noviembre de 2022. Las sedes fueron la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández, con el hilo conductor del proceso como garantía.
La información sobre el VIII Memorial celebrado en Alicante puede consultarse aquí: memorial2022.manuelserradominguez.org
El Derecho Procesal es la llave de uso de la administración de justicia: estudia cómo organizar y gestionar más eficazmente los recursos humanos, materiales e instrumentos técnicos que le sirven de infraestructura en el aspecto esencial que constituye su razón de ser: la tutela del ciudadano. En un momento en que todo lo relacionado con el Poder Judicial está sometido a múltiples tensiones ante la opinión pública, la Fundación Manuel Serra Domínguez dedicó este VII Memorial, en recuerdo de su fundador, a debatir entre la academia y el foro algunos temas de actualidad que deben redundar en la mejora de nuestro sistema público de justicia. El memorial se celebró en Valencia el 11 y 12 de noviembre de 2021.
Programa aquí: >>> PROGRAMA
A pesar de las circunstacias sanitarias, en Noviembre 2020 pudimos organizar el 6º Memorial en el que recordamos al Prof. Dr. Serra en formato online, organizada con la Cátedra Manuel Serra Dominguez de la Universidad de Barcelona. El tema fue «¿Cuarentena de la administración de justicia?».
Puedes consultar aquí el programa completo del VI Memorial Manuel Serra Domínguez.
De este evento nació la obra colectiva ¿Cuarentena de la administración de justicia? (Atelier, 2021)
Por motivo de la celebración anual del Memorial del Profesor Manuel Serra Domínguez, el 11 y 12 de noviembre de 2019 se celebró el «Congreso Internacional: Derecho procesal. Retos y transformación» en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.
El resultado se recoge en la obra colectiva Derecho procesal: retos y transformaciones.
En 2018 nace la Cátedra de Derecho Procesal Manuel Serra Domínguez adscrita a la Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona. La Cátedra tiene como objetivo la promoción de todo un conjunto de actividades de docencia, investigación, formación, información y documentación en el ámbito del derecho procesal. En este link se puede consultar el programa del acto de inauguración.
Más información sobre las actividades de la cátedra UB-MSD.
Celebradas los días 11 y 12 de noviembre de 2018 en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona, las ponencias y comunicaciones presentadas en el IV Memorial Manuel Serra Domínguez se recojen en la obra El enjuiciamiento civil y penal hoy (Atelier, 2019). El programa del IV memorial se puede consultar aquí.
Los cinco primeros apartados se corresponden con las cinco mesas redondas que se desarrollaron en estas Jornadas. El sexto apartado incluye las comunicaciones remitidas. Teniendo en cuenta la notable variedad de los temas tratados, las comunicaciones aparecen dispuestas siguiendo el orden alfabético de los respectivos autores: David Vallespín Pérez, Raquel Castillejo Manzanares, Jordi Nieva Fenoll, Guillermo Ormazabal Sánchez, Vicente Pérez Daudí, Ramón Escaler Bascompte, Joan Pico i Junoy, Jaume Alonso-Cuevillas Sayrol, Juan Damian Moreno, Cristina Alonso Salgado.
En 2018, la Fundación participó con una mesa homenaje al Prof. Serra en la II Conferencia Internacional & XXVI Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal organizadas por el Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal (IIDP) y el International Association of Procedural Law (IAPL). Además, con el objeto de facilitar la asistencia a este evento internacional, la Fundación convocó 30 ayudas, de 100 €, cada una de ellas, para cubrir los costes de inscripción previstos para Estudiantes.
Los aportes sobre la prueba en el proceso se recogieron en la obra La prueba en el proceso. Evidence in the process (Atelier, 2018).
El segundo memorial en memoria del fundador de la Fundación consistió en las Jornadas «EL NUEVO PROCESO PENAL SIN CÓDIGO PROCESAL PENAL», celebradas el 9 y 10 de noviembre de 2017 en la Universidad de Santiago de Compostela. Su resultado se aúna en la obra colectiva
El nuevo proceso penal sin Código Procesal Penal (Atelier, 2019), fruto del trabajo de una muy nutrida nómina de especialistas que, desde una perspectiva inequívocamente analítica, han arrojado luz sobre buena parte de las cuestiones que hoy día ocupan el debate sobre la materia en la literatura especializada.
En estos links se pueden consultar el programa de estas jornadas y el díptico de las mismas.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, a iniciativa y en colaboración con la Fundación Privada Manuel Serra Domínguez, organizó las segundas Jornadas de Derecho Procesal, Memorial Prof. Dr. D. Manuel Serra Domínguez, que se desarrollaron los días 13 y 14 de octubre del 2016 en el Aula Magna del edificio histórico de la Universidad de Oviedo.
En este link se puede consultar el programa. Además, las intervenciones realizadas durante este memorial se recogen en la obra El proceso penal en ebullición (Atelier, 2017).
Celebradas el 26 y 27 de noviembre de 2015, las primeras jornadas organizadas en memoria del Prof. Dr. Serra Domínguez versaron sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Durante dos jornadas se debatieron las últimas reformas procesales penales.
En este link se puede consultar el programa de estas jornadas, que incluía seis mesas redondas para abarcar las diversas novedades legislativas: medidas de agilización de la justicia penal, el derecho de defensa, el proceso de decomiso autónomo, modificaciones en las diligencias de instrucción, etc. Además, el volumen El nuevo proceso penal tras las reformas de 2015 (Atelier, 2016) recoge las principales aportaciones de los participantes en estas jornadas memoriales, el cual contiene numerosas y muy valiosas reflexiones sobre todos los temas clave del reformado proceso penal.